¿Y con qué acompaño este plato?. Hablemos de Vino.


Para hablar de vinos hay mucha información y una cultura alrededor de este brebaje que llega casi a la "divinización" y tomar una copa prácticamente se vueleve todo un ritual. Lo que provoca que muchas personas no se animen a probar y dejar de lado un aspecto de la etiqueta que haría quedar bien cualquier mesa. Pero sin ser pretenciosos, lo que una mesa debe tomar en cuenta para "acompañar" un platillo es la característica de cada vino para combinarlo adecuadamente.

Platos fríos de sabor fuerte: Tipo Borgoña blanco y frío
Platos fríos de sabor suave: Blanco seco y frío
Platos con carnes rojas: Tinto tipo chambré -semi espeso y color intenso-
Platos con vegetales: Tinto liviano
Platos con huevos: Rosado y de preferencia a temperatura ambiente
Platos con carnes blancas -aves-: Rosados o tintos livianos y a temperatura ambiente.
Platos con Pescado o Marisco: Blancos muy fríos -No a punto de escarcha-
Postres: Espumosos como el Champagne o las Sidras y/o dulces como el Oporto o los Licores de Naranja, Khalúa, Crema de Whisky, etc.
Para abrir apetito: Cocteles, tragos largos, aperitivos.

CONOCE MÁS DE COCINA MESHI

CONOCE MÁS DE COCINA MESHI
El bien vivir se enseña en la cocina